Escribe: José Álvarez Alonso (*)
Si en algún lugar en Loreto se debe haber de agricultura es en Tamshiyacu,
incluyendo los alrededores de la capital distrital y las comunidades de la
quebrada del mismo nombre, donde existe una buena extensión de suelos aptos
para cultivos permanentes en suelos no inundables. Este emprendedor distrito es
bien conocido por los estudiosos de la Amazonía, porque aquí los campesinos han
desarrollado un modelo agroforestal que hasta ahora sigue admirando a propios y
extraños. El modelo tiene como cultivo estrella al humarí, fruta
inseparablemente unida al nombre de Tamshiyacu en la mente de los loretanos.
El sistema agroforestal de los campesinos de Tamshiyacu es muy simple: se
basa en la replicación en la chacra de la estructura del bosque amazónico, sólo
que reemplazando los árboles originales por otros domesticados y con uso
comercial. Hay varias variaciones en este modelo “agroforestal”, pero suele incluir
al ‘humarí’ (Pouraqueiba sericea), ‘palta’ (Persea
americana), castaña brasileña (Bertholletia excelsa) y
algunos otros frutales, especialmente cítricos.
De acuerdo con ciertas investigaciones (por ej. Padoch et al. 1985)
alrededor del 60% de los ingresos anuales de las familias campesinas de
Tamshiyacu provienen de la venta de esos dos frutos, y especialmente del
humarí. Lo que es muy importante, porque estos sistemas agroforestales, una vez
instalados, dan relativamente poco trabajo fuera de las tareas de cosechar:
apenas un ‘huactapeo’ o dos al año, cuando la chacra es joven, y después de
unos años, cuando los árboles han crecido lo suficiente y dan sombra al suelo,
limpieza cada dos años.
El modelo agroforestal de Tamshiyacu no es muy antiguo, pues ha sido
desarrollado en los últimos 50 ó 60 años, de acuerdo con Hiraoka (1983). Antes
de ese tiempo, los campesinos de Tamshiyacu se dedicaban mayormente a la
madera, que como bien saben los campesinos e indígenas que siguen en esta
actividad, es un trabajo muy duro, poco rentable y poco sostenible bajo el
modelo actual (las maderas comerciales son cada vez más escasas y es más
costoso extraerlas). Los ingresos por la venta de humarí y de castaña, sin
embargo, han colocado a los campesinos de Tamshiyacu entre los más prósperos de
Loreto, pues ganan entre tres y cuatro veces más que el promedio de la región
(ver, por ejemplo, Gradwohl & Greenberg 1988).
Los ‘tamishiaquinos’ han logrado desarrollar un modelo agrícola sostenible
ecológicamente, y económicamente rentable, pero no gracias a la ayuda de
costosos proyectos de desarrollo, ni al asesoramiento de técnicos y
científicos, ni al apoyo de préstamos agrarios. Nada de eso. Ha sido fruto de
su propio esfuerzo y creatividad, del aporte y la experiencia acumulada de
todos y cada uno de los campesinos, que a su vez han heredado sus conocimientos
de la ecología de la selva y la sabiduría de los ancestros indígenas.
Sin embargo, no todo es color de rosa en esta zona, según expusieron en el
I Congreso de Organizaciones Agrarias del Distrito de Tamshiyacu, realizado en
la capital del distrito el pasado domingo 12 de febrero. El mayor problema que
enfrentan ahora los campesinos de Tamshiyacu es el mercado, ya que la
producción de humarí es estacional y los precios caen estrepitosamente en el
clímax de la temporada, haciendo no rentable la extracción de las chacras más
alejadas. Los varios investigadores y expertos invitados a este evento (entre
ellos varios del IIAP) hicieron hincapié en la alternativa para
salir de este atolladero: el valor agregado.
Efectivamente, el humarí, la “mantequilla vegetal” de la selva, puede ser
procesado y envasado para que los consumidores fanáticos de este maravilloso
fruto puedan disfrutar de él todo el año. El Ing. Gonzalo Tello, tan
emprendedor él explorando tecnologías de transformación de productos
amazónicos, comentó en Tamshiyacu que había experimentado con la elaboración de
mantequilla de humarí, y que había un par de cuellos de botella técnicos: los
aceites se enrancian y los sabores se desvanecen luego de un tiempo. Son
problemas fácilmente solucionables con las tecnologías actuales, pero se
requiere inversión en investigación, algo que hasta ahora nadie hace.
No me cabe duda de que en unos años los loretanos que viven en Lima o en
otras partes podrán tomar su desayuno loretano con mantequilla de humarí,
mermelada de aguaje y otros frutos amazónicos producidos orgánica y
sosteniblemente, y transformados adecuadamente. Y no sólo los loretanos: la
afición a productos amazónicos orgánicos crece como la espuma en el primer
mundo, y así como los brasileños consiguieron invadir los mercados de Estados
Unidos con su assaí gracias a sus promocionadas cualidades nutracéuticas,
también podríamos hacer lo propio con la mantequilla u otros productos del
humarí, una fruta que hasta donde sabemos sólo se produce masivamente en Loreto
(a diferencia de otras comerciales, como la piña o el cacao, que se cultivan en
varios continentes). Nos informaron que existen más de 1500 ha de humarales en
producción sólo en Tamshiyacu, un capital nada despreciable para iniciar una
industria de transformación.
Los cuestionados créditos agrarios deberían apoyar, en zonas con vocación
agraria como Tamshiyacu (otras zonas tienen más vocación ‘forestal’, sin duda),
el cultivo de frutales nativos en sistemas agroforestales como los citados, en
vez de financiar monocultivos –peor aún, de especies foráneas- en suelos pobres
de altura como los del eje de la carretera a Nauta, de dudosa rentabilidad
económica y más que dudosa sostenibilidad ecológica. Y debería invertirse
fuertemente en tecnologías de transformación y apertura de mercados. Si bien
los campesinos emprendedores de Tamshiyacu no requirieron del patronazgo del
Estado para manejar sus cultivos, sí lo necesitan ahora para transformarlos y
hacerlos llegar a mercados expandidos.
Literatura citada
- Gradwohl, J. & R. Greenberg. 1988. Saving the tropical
forests. Island Press, Washington D. C.
- Hiraoka, M. 1986. Zonation
of mestizo riverine farming systems in norheast Peru. National Geographic
Research 2: 354-371.
- Padoch, C., J. Chota I., W.
De Jong & J. Unruh. 1985. Amazonian agroforestry: a market-oriented system
in Peru. Agroforestry Systems 3: 47-58.
(*) Biólogo, Investigador del IIAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario